En esta nota nos vamos a
referir de nuevo a gestiones realizadas
para la concreción de la obras de Nuestro Parque Recreativo. Parecería obvio
que habiendo ganado el Proyecto del Programa Realizar 2013, siendo el más
votado entre los 40 proyectos presentados en todo el país, sólo nos restaba
esperar el cumplimiento de los plazos establecidos en las bases.
A grandes rasgos eran: Al 27
de Febrero 2014 debían estar prontos los proyectos ejecutivos y en Abril o
Mayo, se estarían iniciando las obras, a los efectos de que estas culminaran
antes de la finalización del presente año. Tenemos documentación en nuestro
poder, proveniente del M.T.O.P., que avalan lo expresado acá.
Viendo que los meses pasaban
y que ni siquiera se había nombrado
arquitecto por parte del Municipio o la I.D.M., como correspondía hacer,
iniciamos conversaciones con el Sr. Alcalde, Ing. Agr. Juan Carlos Bayeto, y
allí comienza otra lucha para que se cumpla con lo acordado a través de las
bases del los proyectos Realizar 2013.
Descoordinaciones, algún
enfrentamiento dentro de los proponentes y responsables del programa, llámese
M.T.O.P, I.D.M, Municipio de Maldonado. Siempre dijimos lo mismo, que estos
temas nos son ajenos y por lo tanto no nos corresponde ni analizar y mucho
menos tratar de solucionarlos. Nos corresponde hacer cumplir lo acordado dentro
de los Proyectos Realizar, que como lo hemos dicho y repetido muchas veces, son
proyectos muy buenos, descentralizadores y participativos y estas cosas lo que
hacen es perjudicarlos y como consecuencia perjudican a la gente en su conjunto.
Llegamos a Julio y el tema no avanzaba, más bien diríamos que se trancaba y más
corríamos el riesgo de perderlo, con lo que esto significaría después del
intenso trabajo llevado a cabo, no sólo por la Comisión, diríamos por casi todo
el barrio. Sabedores también de que una frustración de esta magnitud, nos
estaría trayendo incredulidad, desconfianza y desánimo hacia nuevas metas que
tenemos por delante, la Comisión tomó una decisión drástica e implementó
acciones decisivas que nos llevaran a destrabar la situación, siempre a través
del diálogo, franco, decidido, con respeto, pero con firmeza. Entre tantas
acciones vamos a mencionar tres; pero antes queremos mencionar a alguien que
aparece en escena y creemos ha jugado un rol importante en esta situación y nos
referimos a la Encargada del Área de Descentralización, Esc. Susana Hernández.
Ella se preocupó por el tema, luego de haber conversado con nosotros y para
decirlo en términos futbolísticos: “Se puso la camiseta”.
Volvemos al detalle de las
tres acciones mencionadas anteriormente: 1)- El día 7 de Julio, solicitamos
audiencia con el Concejo Municipal y el Lunes 14, a la hora 16, fuimos
recibidos por el mismo, encabezados por el Sr. Alcalde y Concejales de los dos
partidos con representación en el mismo. La reunión duró una hora y media y
después de presentar por nuestra parte la documentación que avala nuestra
posición, nos fuimos con la promesa que se agilizarían los trámites.
2)- Enterados de que el Sr.
Intendente, Oscar de los Santos, en el marco de una recorrida por todo el
departamento visitaría las obras de pavimentación y cordón cuneta que se están
llevando a cabo en nuestro barrio, resolvimos solicitarle unos minutos para
ponerlo al tanto de nuestra inquietud. La visita estaba programada para el
Miércoles 11 de Julio, y ese día a la hora 11, estaba la Comisión, carpeta en
mano. Tenemos que resaltar la buena disposición del Sr. Intendente y demás
integrantes de la delegación: Alcalde, concejales, ediles, directores, etc.
para escuchar nuestras inquietudes, que como siempre lo hacemos, con respeto,
pero con firmeza. Quizás a alguien no le caiga bien, pero nosotros entendemos
que todo esto nos hace bien a todos y en especial a la democracia, a la
descentralización y a la participación ciudadana, siempre que sea ejercida
desde el trabajo y la responsabilidad.
Y por último, 3)- la tercera
acción que suponemos una consecuencia de las dos anteriores: Una reunión que se
desarrolló el Jueves 17 de Julio, con el Director de Ejecución Presupuestal,
Sr. Alvaro Luzardo y el Ing. Alfredo Burgher, Director de Planeamiento. Fue una
reunión prolongada por espacio de dos horas, que consideramos muy fructífera y
esperanzadora. Se nos informó que se había encargado la realización del Proyecto
Ejecutivo a una Arquitecta de la
Intendencia. Quedamos de reunirnos nuevamente en un plazo de tres semanas, para
ver los resultados y acciones a seguir.
Debemos aclarar, para
quienes no lo saben, que el Proyecto no va a ser ejecutado en su totalidad, ya
que los programas Realizar otorgan $ 4.000.000 (cuatro millones de pesos) y
nuestro Parque Recreativo, construido en su totalidad supera esa cifra.
Quedamos acordados que la Comisión es quien marcará las prioridades al momento
de la Construcción, por ese valor.
Queríamos brindarles esta
información a todos los vecinos porque creemos importante que estén informados.
Como siempre estamos
dispuestos a escuchar opiniones y sugerencias; sin importar que no vayan en el
mismo sentido. Siempre está muy bueno escuchar
otras voces, otras miradas, que cuando vienen con sentido constructivo
ayudan a mejorar el colectivo.
Por ahora ¡Gracias! Y a
seguir trabajando para mejorar nuestro Barrio. Vale la pena y nos hace bien a
todos.
Comisión Vecinal Barrio La Fortuna
"Un Mejor lugar para Vivir...Responsabilidad de Todos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario