Acta Nº
30: En Maldonado, el
día Jueves 05 de Junio de 2014, siendo la hora 20.15, en la casa del
Sr. Mario Alfaro Mendoza, sita en la calle Celestina casi Amatista, se reúne en
Sesión ordinaria la Comisión Directiva de la Comisión Vecinal Barrio La Fortuna,
actuando en la Presidencia el Sr. Mario Alfaro Mendoza y en Secretaría la Sra.
Ana Laura Benítez
Asisten los
siguientes titulares de la Comisión
Directiva: Ana
Laura Benítez, Eduardo Méndez, Consuelo Rojo, Elena Mecías, Italo Martinato y
Mario Alfaro.
Faltan
con aviso: Eduardo Delgado.
Asisten
Fernando Borges y Martín Fernández por la Comisión Fiscal.
Habiendo
quórum para sesionar, (6 en 7) se inicia la sesión para tratar el siguiente
Orden del Día:
- Lectura y consideración del Acta Nº 29.
- Informe de Tesorería.
- Gestiones y entrevistas realizadas en el mes de Mayo.
- Informe sobre reuniones de la Mesa Social Oeste y de la Mesa de
Convivencia y Seguridad Ciudadana.
- Propuesta para realizar La Noche de San Juan.
Resoluciones:
1)-
Se da lectura al Acta
Nº 28, la que es aprobada por
unanimidad.
2)- Informe de Tesorería: Consuelo Rojo
informa que tenemos $ 31.500 en la cuenta del BROU y un saldo a pagar de $ 457.
3)- Informe de Gestiones y entrevistas realizadas por
Mario Alfaro, en el mes de Mayo:
Miércoles
14: Ante falta de
respuesta del Alcalde concurrimos al Municipio. La secretaria nos informa que
nuestra solicitud de “Donación de los honorarios del/la arquitecto/a para trabajar
en la elaboración del proyecto ejecutivo de nuestro Parque Recreativo”, fue
tratada en el Municipio; pero la respuesta no nos queda clara.
Martes
20: Volvemos al
Municipio para hablar con el alcalde, ya que no sabemos en qué está el tema del
arquitecto y la respuesta brindada fue muy ambigua. El alcalde nos dice que la
solicitud fue aprobada; si bien concuerda con nosotros en que la redacción del
acta no queda clara. Nos pone en contacto con la arquitecta contratada y
quedamos en fijar una reunión.
Viernes
23: Coordinamos una
reunión entre la Comisión Vecinal y la arq. Cecilia Hrdlicka, para el Sábado
24, a la hora 15.
Sábado
24: Se realiza la
reunión con la arquitecta, a la cual asistimos 6 integrantes de la Comisión
Vecinal. Se acuerdan algunas bases de trabajo y recorremos el espacio verde
donde se construirá el parque.
Lunes
26: Seguimos las
conversaciones con la arquitecta, tratando de avanzar sobre el proyecto.
Martes
27: La arquitecta nos
envía un memorándum con la planificación del trabajo a realizar, dividido en
etapas, para que lo evaluemos antes de elevarlo al Municipio.
Miércoles
28: a)- Concurro a la
casa de la arquitecta, con las correcciones realizadas. Le planteo que nos
parecen excesivos los plazos que marca para realizar el proyecto ejecutivo; ya
que de acuerdo a lo que informa, estaría entregando el Proyecto Ejecutivo
terminado, el 05 de Diciembre, aproximadamente.
b)-
Fuimos convocados, conjuntamente con otras organizaciones sociales, por el Director de Desarrollo Social, Sr.
Fernando Franco, para participar en la apertura de las propuestas presentadas para
administrar los Jornales Solidarios: Se presentan CACSOL y BERACA (Esalcu)
CACSOL
ofrece cobrar $ 170.000 + IVA, por mes.
BERACA
ofrece cobrar $ 150.000 iva incluído, por mes.
Se
resuelve optar por BERACA.
Viernes
30: Concurro con la
arquitecta, a la UdelaR, Taller de Rafael Cortazzo, para comunicarles lo
actuado hasta el momento y hacia dónde avanzamos.
La
arquitecta presenta al Municipio el costo de sus honorarios.
4)- Lunes 26: Reunión de la Mesa Social
Oeste. Están presentes Bª Lausana, Rescatando Sonrisas, Beraca y nuestra
Comisión Vecinal.
Se
resuelve concurrir a Los Aromos, junto con el coordinador, Víctor Hugo Castro,
para entrevistarnos con el Presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Los
Aromos, a los efectos de retomar el tema del equipamiento de la Plaza, con
apoyo de la Mesa Social Oeste.
Martes
27: Reunión de la Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana: Se trataron temas
de la seguridad en general y la preocupación permanente por el tránsito en la
ciudad, quedando de manifiesto, las carencias del cuerpo inspectivo, ya que la
mayoría de los funcionarios están gozando de
sus respectivas licencias anuales o con licencia por enfermedad.
5)- Se plantea la idea de Realizar la Noche de San Juan. En
principio estamos todos de acuerdo, pero se resuelve fijar una reunión
extraordinaria para el día Viernes 13 de Junio, a los efectos de planificar los
detalles.
Siendo
la hora 22.35 y sin más temas que
tratar, se levanta la sesión
_________________________
___________________________
Mario Alfaro Mendoza Ana
Laura Benítez
Presidente Pro-Secretaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario