Italo Martinato, Fernando Pérez, Eduardo Delgado y Mario Alfaro |
El día Miércoles 29 de
Mayo, integrantes de la Comisión
Vecinal, asesorados por el naturalista, Fernando Pérez Piedrabuena, estuvimos
haciendo un reconocimiento de la flora autóctona existente en el espacio verde,
donde se construirá nuestro Parque Recreativo.
Detectamos 13 especies: Ceibo,
Coronilla, Curupí, Guayabo del país, Aruera, Lantana, Arrayán, Canelón, Tala,
Acacia mansa, Molle chico, Tabaco de monte y Anacahüita.
Hace un tiempo nos
contactamos con él, con la finalidad de proteger y preservar las especies
existentes, así como también con la idea de plantar nuevas especies e
involucrar a los vecinos en general y a los niños y adolescentes en particular
en el cuidado del medio ambiente. En todo momento se mostró muy receptivo,
dispuesto a colaborar y a compartir sus conocimientos.
Nace entonces la idea de
realizar una actividad conjunta con el Colegio Olivos, para celebrar el día Mundial
del Medio Ambiente, el próximo Miércoles
5 de Junio, de 13 a 16 hs.
El señor Fernando nos donó los siguientes ejemplares para plantar ese
día: Viraró, Palo amarillo, Pitanga, Timbó, Pata de Vaca, Ombú, Lapacho rosado,
Timbó, Abutilón y Lantana.
Nos hizo entrega también de once fascículos de la
Enciclopedia Zoobotánica, sobre Flora y Fauna de Uruguay, Argentina, Brasil y
Paraguay, para ser entregados al Colegio Olivos y quedó abierto a la
posibilidad de realizar una charla sobre flora y fauna autóctona. Por mayor
información sobre el trabajo que realizan, los invitamos a visitar su página
web: http://www.guyunusa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario