Jornada
de plantación de árboles autóctonos.
5 de Junio de 2013, Día
Mundial del Medio Ambiente. En ese marco nuestra Comisión asume la
responsabilidad de organizar y ejecutar una jornada tendiente a resaltar la
importancia del cuidado de aquéllos lugares que nos son comunes a todos, por
ejemplo: los espacios verdes.
A tales efectos resolvimos
invitar al Colegio Olivos, que se encuentra ubicado en nuestro barrio, en
calles Esmeralda entre Amatista y Turmalina, para realizar una actividad
conjunta. Para ello no entrevistamos con sus directoras: Lilián de León y
Macarena Ponce de León. De inmediato
aceptaron con mucho entusiasmo la idea. La Jornada consistía en Plantación de
árboles autóctonos, ya que ello conlleva a mejorar el medio ambiente, mejorar
la flora y la fauna nativas.
Debemos destacar
especialmente la valiosa colaboración del Naturalista Fernando Pérez
Piedrabuena, quien nos aportó 11 especies y un total de 18 árboles. Además,
donó 11 fascículos sobre flora y fauna de Maldonado, al Colegio Olivos.
También nos asesoró sobre la
plantación en sí, detectó especies autóctonas ya existentes en nuestro espacio
verde, donde en el futuro se construirá nuestro Parque Recreativo; el cual
tiene un proyecto ya presentado en el Municipio de Maldonado. Es digno resaltar
el compromiso de Fernando sobre estos temas del Medio Ambiente y es nuestro
deseo seguir contando con sus aportes.
Creemos que el trabajo de
nuestra Comisión fue muy bueno, donde
seguimos acumulando experiencias y aportando al mejoramiento de nuestro barrio.
Más si tenemos en cuenta que todo fue realizado con nuestro trabajo, acá no
hubo colaboración ni del Municipio ni de la Intendencia de Maldonado; y de
alguna manera concretamos el pensamiento Artiguista: “Nada podemos esperar,
sino de nosotros mismos”. En esa línea hemos realizado dos jornadas
enriquecedoras: 1)- el 27 de Abril
pasado, dedicada a la limpieza y a la información sobre la prevención del
Dengue, y 2)- esta última del 5 de
Junio con esta plantación de árboles.
Tenemos que resaltar la
presencia de muchos niños del Colegio Olivos, acompañados por sus directoras, sus
respectivas maestras y muchos padres y madres: Las maestras que participaron
son: Nivel 5: Karen Guerra y Karina,
1 er. Año: Belén Banchero, 2do.
Año: Lenis González, 3er. Año: Analía
Gómez y de inglés: Paola Lapalma
Decimos resaltar muy
especialmente la presencia de tantos niños, porque consideramos que fueron los
principales protagonistas, hacia ellos apuntaba la actividad, porque estamos
seguros que serán quienes transmitirán a los mayores, conductas positivas sobre
el cuidado y mejoramiento del medio ambiente, y a través de esas acciones
contribuir al mejoramiento de nuestra salud física y mental.
Ellos le pusieron con su
alegría e inocencia ese toque tan especial de pureza de alma, que debe ser un
espejo para nosotros los mayores, donde debemos mirarnos más seguido.
Fue un place enorme verlos
arremangados, metiendo sus manos en la
madre tierra para colaborar en la tarea de plantación.
Esperamos que para ellos
haya sido una jornada inolvidable, como lo fue para nosotros. Si es así, nos
damos por muy satisfechos, y nos quedará grabado en nuestra retina, esas
manitos donde mostraban la huella de la tierra por el trabajo realizado y esas
enormes sonrisas dibujadas en sus caritas.
Gracias queridos niños,
gracias a las directoras y maestras, gracias a las mamás y papás, gracias a los
vecinos. Un saludo fraterno para todos y será hasta muy pronto.
Comisión Vecinal Barrio La
Fortuna
No hay comentarios:
Publicar un comentario