Acta Nº
15: En Maldonado, el
día Jueves 06 de Junio de 2013, siendo
la hora 19, en la casa del Sr. Mario Alfaro Mendoza, sita en la calle Celestina
casi Amatista, se reúne en Sesión ordinaria la Comisión Directiva de la Comisión Vecinal Barrio La Fortuna,
actuando en la Presidencia el Sr. Mario Alfaro Mendoza y en Secretaría el Sr.
Eduardo Delgado.
Asisten los
siguientes titulares de la Comisión
Directiva: Eduardo
Méndez, Eduardo Delgado, Italo Martinato, Consuelo Rojo y Mario Alfaro Mendoza.
Faltan
con aviso: Miguel Armesto y Carlos González. Ante estas ausencias, asumen la
titularidad: Ana Laura Benítez y Elena Mecías
Asisten
Karina Cairo y Fernando Borges por la
Comisión Fiscal.
Habiendo
quórum para sesionar, (7 en 7) se inicia la sesión para tratar el siguiente
Orden
del Día:
1. Lectura y aprobación del Acta Nº 14.
2. Asuntos entrados.
3. Proyecto de Logo para el Barrio.
4. Evaluación de la Jornada realizada el
Día del Medio Ambiente.
Resoluciones:
1)
Acta
Nº 14 aprobada por unanimidad.
2)
Asuntos
entrados: Llegó correspondencia de la Junta Departamental de Maldonado, con la
Versión taquigráfica , Oficio Nº 116/13 donde el edil Juan Sastre realizó
varias puntualizaciones referentes a la responsabilidad ciudadana, haciendo
hincapié a los accidentes de tránsito, en la recolección de residuos y el
abandono de perros. El mencionado edil solicitó que sus expresiones se hicieran
llegar a todas las Comisiones Vecinales.
3)
Se
toma la decisión de que el logo del barrio, debe contener lo que fuera el logo
del fraccionamiento (el techo y los ladrillos) porque de alguna manera eso nos
identifica a todos. Se reafirma la idea de que los colores que nos caracterizan
son el celeste, verde y amarillo, porque son los colores de la naturaleza. Otro
punto en el que hay unanimidad es en la necesidad de incorporarle nuestro
slogan, porque es el sello que nos caracteriza. Se decide continuar con este
tema la próxima reunión.
4)
Consideramos
que la Jornada de plantación de árboles fue un éxito. Tuvimos una participación
de aprox. 100 personas. Los niños del Colegio Olivos fueron los verdaderos
protagonistas, participando activamente en la plantación. Las especies fueron
donadas por el naturalista Fernando Pérez Piedrabuena. Las directoras del
Colegio se mostraron muy satisfechas por la repercusión y recepción que la actividad tuvo a nivel del núcleo
familiar de los niños, quedando la puerta abierta para realizar una charla
sobre Flora y fauna.
Las especies plantadas fueron: Pata de
vaca, Anacahüita, Cedrón de monte, Lantana, Ombú, Abutilón, Timbó, Viraró,
Lapacho y Palo Amarillo.
Vale destacar, que previo a esta
actividad, asesorados por el mencionado naturalista, realizamos un relevamiento
para identificar las especies autóctonas
ya existentes en nuestro espacio verde. Las mismas son: Ceibo, Coronilla,
Curupí, Guayabo del país, Aruera, Lantana, Arrayán, Canelón, Tala, Acacia
mansa, Molle chico, Tabaco de monte y Anacahüita.
Siendo la hora 21.45 y sin más temas
que tratar se levanta la sesión.
___________________ _________________________
Mario Alfaro Mendoza Eduardo
Delgado
Presidente Secretario
No hay comentarios:
Publicar un comentario